top of page

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se prioriza a México, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú y Venezuela?

IWPR se especializa en entornos restrictivos. Hemos priorizado un menor número de países en esa situación para iniciar el proyecto de forma que podamos enfocar esfuerzos a las necesidades específicas de cada uno, no solo en investigación sino también en combate contra la desinformación, sostenibilidad financiera de los medios y seguridad. El plan es ir paulatinamente ampliando el alcance de CAPIR a toda la región.  

  

¿Cómo se eligen los proyectos ganadores?

CAPIR e IWPR han diseñado criterios de evaluación con base en la calidad, la veracidad y la viabilidad de las propuestas en estricto apego a las metodologías rigurosas de investigación periodística. Cualquier tema puede competir libremente por el financiamiento en el entendido de que se relaciona con la corrupción, el despilfarro de recursos públicos, la desigualdad, el nepotismo, la ineficacia gubernamental o la violación de los derechos humanos u otros relacionados.

¿Qué medios de comunicación pueden competir por financiamiento?

El apoyo para hacer periodismo de investigación está dirigido hacia medios profesionales e independientes  en cuyos países las condiciones prevalecientes -sociales, políticas, económicas- les ha obstaculizado hacer investigación. Por medios independientes entendemos organizaciones noticiosas sin intereses económicos, oficialistas, partidistas o de cualquier otra índole que condicionen o predispongan sus líneas editoriales.  

¿Qué periodistas pueden competir por financiamiento?

Al igual que con los medios de comunicación, el financiamiento está dirigido hacia periodistas o equipos de periodistas independientes y profesionales en cuyos países las condiciones prevalecientes -sociales, políticas, económicas- les ha impedido investigar. Por periodistas independientes entendemos profesionales de la información sin intereses económicos, oficialistas, partidistas o de cualquier otra índole que condicionen o predispongan sus líneas editoriales. 

¿Qué tipo de temas pueden postularse?

No hay temas específicos ni preestablecidos. Como se indicó, cualquier tema puede competir libremente por el financiamiento en el entendido de que se relaciona con la corrupción, el despilfarro de recursos públicos, la desigualdad, el nepotismo, la ineficacia gubernamental, la violación de los derechos humanos u otros relacionados.

¿Es posible enviar propuestas desde cualquier país de Latinoamérica?

La convocatoria nacional es exclusivamente para los siete países prioritarios citados. La convocatoria transfronteriza está abierta a todos los países latinoamericanos, aunque se dará especial consideración a propuestas que incluyan los países citados. 

bottom of page